Your cart is currently empty!
La teoría de la clase ociosa – Thorstein Veblen (The Theory of the Leisure Class – Espanol)
1899 fue el final de la Edad Dorada, una época en Estados Unidos de rápida expansión económica que provocó que unos pocos selectos se volvieran ultrarricos, mientras millones de plebeyos luchaban en la pobreza extrema. Fue en este contexto que Veblen, economista y sociólogo de la Universidad de Chicago, escribió The Theory of the Leisure Class, un libro que trajo la frase “consumo conspicuo” al vocabulario moderno. La tesis de Veblen se centra en la definición de lo que él llama la “clase ociosa”, la clase social alta que consiste en individuos ricos que están socialmente exentos del trabajo productivo.…
Description
La teoría de la clase ociosa – Thorstein Veblen (The Theory of the Leisure Class – Español)
Español version
1899 fue el final de la Edad Dorada, una época en Estados Unidos de rápida expansión económica que provocó que unos pocos selectos se volvieran ultrarricos, mientras millones de plebeyos luchaban en la pobreza extrema. Fue en este contexto que Veblen, economista y sociólogo de la Universidad de Chicago, escribió The Theory of the Leisure Class, un libro que trajo la frase “consumo conspicuo” al vocabulario moderno.
La tesis de Veblen se centra en la definición de lo que él llama la “clase ociosa”, la clase social alta que consiste en individuos ricos que están socialmente exentos del trabajo productivo. Su trabajo, en cambio, se convierte en lo que él llama “consumo conspicuo”: gastar su riqueza de formas cada vez más ostentosas para preservar su estatus de clase. Mientras tanto, las clases bajas y medias son las que realmente se dedican al trabajo que es productivo para la sociedad (manufactura e industria) con el objetivo de eventualmente poder emular el estatus social proporcionado por el consumo conspicuo de sus amos de la clase ociosa. A lo largo del camino, Veblen vincula estos comportamientos con las estructuras sociales heredadas de la sociedad feudal, argumentando que la sociedad humana contemporánea no ha evolucionado mucho más allá de nuestros antepasados medievales de campesinos y señores.
En esas sociedades antiguas, el trabajo productivo llegó a considerarse deshonroso y sucio; por lo tanto, el estatus no se gana acumulando riqueza, sino exhibiendo sus virtudes. Argumenta que muchos de los que algunos considerarían males de la sociedad están vinculados a este concepto fundamental: por ejemplo, el maltrato a las mujeres —obligándolas a usar ropa apretada, impidiéndoles participar en la vida económica independiente— es una forma de que sus maridos exhiban su situación de desempleo como una especie de ocio ostentoso; o la obsesión de la sociedad con los deportes, las celebridades y la religión organizada, todas formas de ocio ostentoso que no aportan ningún beneficio productivo a la sociedad y, por el contrario, desperdician tiempo y recursos, pero cuyos practicantes —superestrellas y clérigos— mantienen un alto estatus social.
Aunque fue escrita hace más de cien años, cuando la sociedad industrial apenas se asentaba, la tesis de Veblen predice gran parte de la estratificación social que reconocemos hoy. El trabajo práctico sigue considerándose básicamente degradante, mientras que la gente lucha en vano por alcanzar un atisbo de la vasta riqueza que celebridades, inversores, banqueros, gestores de fondos de cobertura y altos ejecutivos —la clase ociosa actual, ostentando con ostentación— ostentan abiertamente. Por ello, La teoría de la clase ociosa podría ser uno de los libros más proféticos e influyentes de las ciencias económicas y sociales del siglo XX.
Info
The Theory of the Leisure Class – Thorstein Veblen, Español (La teoría de la clase ociosa – Spanish) can be downloaded up to 5 times within 14 days of purchase. Your purchase includes access to multiple downloadable eBook formats:
- AZW3: Used only on Kindle devices and apps
- EPUB: Widely supported on most e-readers except Kindle
- HTML: Can be opened in any web browser — ideal for online reading.
- MOBI: For older Kindle devices.
- PDF: Printable and viewable on nearly all devices — ideal for fixed-layout content.
- RTF: Rich Text Format — works with most word processors and supports basic formatting.
- TXT: Plain text format — universally compatible, but no formatting.
Have questions?
Check out our FAQs page for quick answers. If you need further assistance with your purchase, feel free to contact us — we’re here to help!
Additional information
Original Title | The Theory of the Leisure Class |
---|---|
Author | Thorstein Veblen |
Translated Title | La teoría de la clase ociosa |
Translation Language | Espanol, Spanish |
Reading Ease | 29.01 |
Reading Time | 6 hours 27 minutes |
Related products
Discover all our classics!
Questions? View our FAQs.