Your cart is currently empty!
Hambre – Knut Hamsun (Hunger – Espanol)
Hambre relata el declive físico y mental de un aspirante a escritor que lucha por establecerse en la Christiania de finales del siglo XIX. Inicialmente hambriento y con semanas de retraso en el pago del alquiler, el protagonista anónimo se vuelve cada vez más indigente y, a medida que avanza su inanición, cada vez más irracional. Intenta, a menudo sin éxito, empeñar todas las posesiones que le quedan, hasta los botones de su abrigo y su vieja manta. Cuando el protagonista deja el estrecho alojamiento que no puede permitirse, duerme en bancos y calles por la noche; durante el día…
Description
Hambre – Knut Hamsun (Hunger – Español)
Español version
Hambre relata el declive físico y mental de un aspirante a escritor que lucha por establecerse en la Christiania de finales del siglo XIX. Inicialmente hambriento y con semanas de retraso en el pago del alquiler, el protagonista anónimo se vuelve cada vez más indigente y, a medida que avanza su inanición, cada vez más irracional. Intenta, a menudo sin éxito, empeñar todas las posesiones que le quedan, hasta los botones de su abrigo y su vieja manta.
Cuando el protagonista deja el estrecho alojamiento que no puede permitirse, duerme en bancos y calles por la noche; durante el día intenta desesperadamente adquirir cualquier cantidad de dinero y mantener una fachada de respetabilidad. Al mismo tiempo, intenta componer obras periodísticas y literarias para vender y se enamora de una mujer a la que se siente obligado a acosar en la calle, para la que acuña el nombre sin sentido de “Ylajali”.
El libro ha sido recibido como un retrato protomodernista de la alienación urbana; También es un estudio de un personaje particular, basado en el del propio Hamsun, cuyas propias experiencias de hambre extrema, dificultades económicas y ambición literaria proporcionaron la materia prima para la obra. Al igual que el protagonista anónimo, la apariencia desaliñada y demacrada de Hamsun impactó al editor a quien entregó la primera parte de su manuscrito, impulsándolo a entregarle inmediatamente cinco coronas, tal como el editor en Hambre envía dinero al protagonista. Se han identificado varios otros detalles autobiográficos en el libro, incluyendo uno de los lugares de residencia de Hamsun en Oslo, lo que llevó al biógrafo Robert Ferguson a etiquetar Hambre como “el autorretrato de Hamsun en la ficción”.
A menudo descrita como sin trama, Hambre fue la primera novela publicada de Hamsun, que como escribió al crítico literario danés Georg Brandes “no debe considerarse una novela”. Para Hamsun, las estructuras tradicionalmente “novelísticas” eran incompatibles con su propia fascinación, a saber, “el movimiento infinito de [su] propia mente”. En cambio, como le escribió a su amigo Erik Frydenlund, consideraba el libro como “una serie de análisis”.
Estos análisis se centran predominantemente en la psicología del protagonista: las emociones y fantasías de su turbulenta vida interior se registran en detalle, con períodos de creatividad frenética que dan paso a una desesperación violenta y, a veces, autocastigadora. Cuando, por diversos golpes de suerte, recibe pequeñas cantidades de dinero, tiende a malgastarlo de inmediato por despecho, orgullo o generosidad inapropiada, solo para ser atormentado una vez más por la vergüenza de lo que considera la desgracia de su pobreza.
En este Hambre se erige como una descripción atemporal de la inestabilidad, la irracionalidad y la desesperación distintivas que acompañan a la inanición extrema; el objetivo adicional de Hamsun, expresado a Georg Brandes, era retratar “la extraña y peculiar vida de la mente, los misterios de los nervios en un cuerpo hambriento”. Un extracto del libro se publicó en noviembre de 1888 en la revista danesa Ny Jord, ya que Hamsun necesitaba el dinero. El extracto anónimo causó sensación en el mundo literario danés y, una vez conocida la identidad de su autor, atrajo a Hamsun a los prestigiosos círculos literarios de Copenhague. Cuando el libro completo se publicó diecinueve meses después, le dio a su autor fama internacional, reforzada por su rápida traducción al alemán un mes después de su publicación en Dinamarca y Noruega.
Al igual que con el resto de la obra de Hamsun, la popularidad de Hunger disminuyó drásticamente después de la Segunda Guerra Mundial debido al apoyo del autor al nazismo, y este elemento de la biografía del autor continúa restringiendo su lectura hoy en día. Sin embargo, Hunger, apolítica e introspectiva, ha sido reconocida por la crítica como una de las mejores obras de Hamsun, un clásico de la literatura noruega y un importante precursor del modernismo del siglo XX.
Esta edición estándar de libros electrónicos es la traducción de George Egerton, seudónimo de la escritora y traductora Mary Chavelita Dunne Bright. Originalmente censurada parcialmente, la edición de 1921 que se reproduce aquí restaura las secciones faltantes.
Info
Hunger – Knut Hamsun, Español (Hambre – Spanish) can be downloaded up to 5 times within 14 days of purchase. Your purchase includes access to multiple downloadable eBook formats:
- AZW3: Used only on Kindle devices and apps
- EPUB: Widely supported on most e-readers except Kindle
- HTML: Can be opened in any web browser — ideal for online reading.
- MOBI: For older Kindle devices.
- PDF: Printable and viewable on nearly all devices — ideal for fixed-layout content.
- RTF: Rich Text Format — works with most word processors and supports basic formatting.
- TXT: Plain text format — universally compatible, but no formatting.
Have questions?
Check out our FAQs page for quick answers. If you need further assistance with your purchase, feel free to contact us — we’re here to help!
Additional information
Original Title | Hunger |
---|---|
Author | Knut Hamsun |
Translated Title | Hambre |
Translation Language | Espanol, Spanish |
Reading Ease | 84.21 |
Reading Time | 4 hours 4 minutes |
Related products
Discover all our classics!
Questions? View our FAQs.